- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
Sinopsis: Este libro reúne 14 artículos y 2 conversaciones de Byung-Chul Han acerca de la expansión del capitalismo y sus consecuencias.
Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, este crecimiento ya no es productivo, sino destructivo.
El capitalismo ha sobrepasado hace mucho tiempo este punto crítico. Sus poderes destructivos producen catástrofes no solo ecológicas o sociales, sino también mentales. Los efectos devastadores del capitalismo sugieren la existencia de un instinto de muerte. Freud, inicialmente, introdujo la noción de «pulsión de muerte» con vacilación, pero luego admitió que «no podía pensar más allá» a medida que la idea se volvía cada vez más central en su pensamiento. Hoy es imposible reflexionar sobre el capitalismo sin considerar la pulsión de muerte.
ISBN: 9788425445484
AUTOR: Byung-Chul Han
EDITORIAL: Herder
PÁGINAS:160
FORMATO:Papel
CAPITALISMO Y PULSION DE MUERTE - BYUNG-CHUL HAN
Sinopsis: Este libro reúne 14 artículos y 2 conversaciones de Byung-Chul Han acerca de la expansión del capitalismo y sus consecuencias.
Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, este crecimiento ya no es productivo, sino destructivo.
El capitalismo ha sobrepasado hace mucho tiempo este punto crítico. Sus poderes destructivos producen catástrofes no solo ecológicas o sociales, sino también mentales. Los efectos devastadores del capitalismo sugieren la existencia de un instinto de muerte. Freud, inicialmente, introdujo la noción de «pulsión de muerte» con vacilación, pero luego admitió que «no podía pensar más allá» a medida que la idea se volvía cada vez más central en su pensamiento. Hoy es imposible reflexionar sobre el capitalismo sin considerar la pulsión de muerte.
ISBN: 9788425445484
AUTOR: Byung-Chul Han
EDITORIAL: Herder
PÁGINAS:160
FORMATO:Papel
Productos similares

1 cuota de $17.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
3 cuotas de $5.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |









2 cuotas de $8.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
6 cuotas de $4.059,12 | Total $24.354,74 | |
9 cuotas de $3.018,93 | Total $27.170,41 | |
12 cuotas de $2.453,64 | Total $29.443,71 | |
24 cuotas de $1.790,00 | Total $42.960,00 |







6 cuotas de $4.200,53 | Total $25.203,20 |

6 cuotas de $4.230,67 | Total $25.383,99 | |
9 cuotas de $3.165,71 | Total $28.491,43 | |
12 cuotas de $2.592,67 | Total $31.111,99 |

18 cuotas de $1.993,17 | Total $35.876,97 |







