Sinopsis: Es conocido el rol que ha tenido el dólar norteamericano para afianzar la hegemonía de los Estados Unidos desde mediados del siglo xx, pero su conversión en una “moneda global” aún es un fenómeno que necesita ser comprendido. Dolarizaciones. Historias nacionales de una moneda global es el primer estudio transnacional que analiza cómo se desarrolló este proceso en diez países del Sur Global. El movimiento aquí propuesto es comprender cómo las dolarizaciones se convirtieron en capítulos centrales de la historia y el presente de Argentina, Venezuela, Ecuador, Cuba, Haití, El Salvador, México, Zimbabue, Vietnam y Georgia. En estos contextos nacionales, por un lado, el protagonismo del dólar alcanza un rol preponderante en la sociedad.

ISBN: 9789877195347

AUTOR: Ariel (editor) Wilkis

EDITORIAL: fFondo de cultura economica

PÁGINAS:360

FORMATO:Papel

DOLARIZACIONES - WILKIS ARIEL

$28.000,00
DOLARIZACIONES - WILKIS ARIEL $28.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • FANTASIA LIBROS Mendoza 1127, Rosario, Santa Fe - Atención de Lun. a Vier. de 10 a 13 y de 16.30 a 19 hs y Sab. de 10 a 13hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Sinopsis: Es conocido el rol que ha tenido el dólar norteamericano para afianzar la hegemonía de los Estados Unidos desde mediados del siglo xx, pero su conversión en una “moneda global” aún es un fenómeno que necesita ser comprendido. Dolarizaciones. Historias nacionales de una moneda global es el primer estudio transnacional que analiza cómo se desarrolló este proceso en diez países del Sur Global. El movimiento aquí propuesto es comprender cómo las dolarizaciones se convirtieron en capítulos centrales de la historia y el presente de Argentina, Venezuela, Ecuador, Cuba, Haití, El Salvador, México, Zimbabue, Vietnam y Georgia. En estos contextos nacionales, por un lado, el protagonismo del dólar alcanza un rol preponderante en la sociedad.

ISBN: 9789877195347

AUTOR: Ariel (editor) Wilkis

EDITORIAL: fFondo de cultura economica

PÁGINAS:360

FORMATO:Papel