Sinopsis: Durante cien años, la Revolución Bolchevique, representada como el acto fundacional del régimen soviético y a su vez como el inicio de una nueva era en la historia de la humanidad que la llevaría a niveles de felicidad y bienestar nunca antes vistos, se conmemoró el día 7 de noviembre de cada año. Para el dirigente comunista italo-argentino Victorio Codovilla, los "ecos de la Gran Revolución Proletaria" -así la llamó- evidenciaban los avances promovidos por el Estado soviético para beneficio del pueblo ruso y de la clase obrera mundial, convirtiendo a Rusia en el principal referente de la militancia comunista. El acto de fundación de la Revolución de Octubre se exhibió en forma de un grandioso espectáculo.

ISBN: 9789562893312

AUTOR: Aránguis Pinto

EDITORIAL: Fondo de Cultura Económica

PÁGINAS:636

FORMATO:Papel

ECOS DE LA GRAN REVOLUCION PROLETARIA - ARANGUIZ PINTO

$48.500,00
ECOS DE LA GRAN REVOLUCION PROLETARIA - ARANGUIZ PINTO $48.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • FANTASIA LIBROS Mendoza 1127, Rosario, Santa Fe - Atención de Lun. a Vier. de 10 a 13 y de 16.30 a 19 hs y Sab. de 10 a 13hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Sinopsis: Durante cien años, la Revolución Bolchevique, representada como el acto fundacional del régimen soviético y a su vez como el inicio de una nueva era en la historia de la humanidad que la llevaría a niveles de felicidad y bienestar nunca antes vistos, se conmemoró el día 7 de noviembre de cada año. Para el dirigente comunista italo-argentino Victorio Codovilla, los "ecos de la Gran Revolución Proletaria" -así la llamó- evidenciaban los avances promovidos por el Estado soviético para beneficio del pueblo ruso y de la clase obrera mundial, convirtiendo a Rusia en el principal referente de la militancia comunista. El acto de fundación de la Revolución de Octubre se exhibió en forma de un grandioso espectáculo.

ISBN: 9789562893312

AUTOR: Aránguis Pinto

EDITORIAL: Fondo de Cultura Económica

PÁGINAS:636

FORMATO:Papel