- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
Sinopsis: «La libertad que debemos conquistar es el derecho a no mentir. Solo con esta condición tendremos razones para vivir y morir».
«La libertad que debemos conquistar es el derecho a no mentir. Solo con esta condición tendremos razones para vivir y morir». Esta es la edición definitiva de los treinta y cuatro discursos públicos y conferencias que pronunció Albert Camus entre 1936 y 1958, en su gran mayoría inéditos en castellano hasta hoy. Pese a que él afirmó que no se consideraba un conferenciante ni se creía legitimado para iluminar a una audiencia sobre ningún tema, estos textos son de vital importancia e interés para la historia del pensamiento europeo. El derecho a no mentir reúne desde un discurso sobre la cultura mediterránea que pronunció cuando solo tenía veintitrés años hasta sus últimas y apasionadas charlas, entre ellas la de aceptación del Premio Nobel y su emocionante "Lo que le debo a España". En plena guerra y en los años posteriores, Camus tomó la palabra en medio de lo que él llamó la "Crisis del Hombre", movido por su compromiso humanista y preocupado por el destino común. Este libro es una maravillosa muestra de la claridad y la sutileza del autor y de su defensa irrevocable de la libertad individual, la justicia social y la no violencia.
ISBN: 9789877950724
AUTOR: Albert Camus
EDITORIAL: Penguin Random House
PÁGINAS:288
FORMATO:Papel
EL DERECHO A NO MENTIR - CONFERENCIAS Y DISCURSOS - ALBERT CAMUS
Sinopsis: «La libertad que debemos conquistar es el derecho a no mentir. Solo con esta condición tendremos razones para vivir y morir».
«La libertad que debemos conquistar es el derecho a no mentir. Solo con esta condición tendremos razones para vivir y morir». Esta es la edición definitiva de los treinta y cuatro discursos públicos y conferencias que pronunció Albert Camus entre 1936 y 1958, en su gran mayoría inéditos en castellano hasta hoy. Pese a que él afirmó que no se consideraba un conferenciante ni se creía legitimado para iluminar a una audiencia sobre ningún tema, estos textos son de vital importancia e interés para la historia del pensamiento europeo. El derecho a no mentir reúne desde un discurso sobre la cultura mediterránea que pronunció cuando solo tenía veintitrés años hasta sus últimas y apasionadas charlas, entre ellas la de aceptación del Premio Nobel y su emocionante "Lo que le debo a España". En plena guerra y en los años posteriores, Camus tomó la palabra en medio de lo que él llamó la "Crisis del Hombre", movido por su compromiso humanista y preocupado por el destino común. Este libro es una maravillosa muestra de la claridad y la sutileza del autor y de su defensa irrevocable de la libertad individual, la justicia social y la no violencia.
ISBN: 9789877950724
AUTOR: Albert Camus
EDITORIAL: Penguin Random House
PÁGINAS:288
FORMATO:Papel
Productos similares
1 cuota de $37.499,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.499,00 |
3 cuotas de $12.499,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.499,00 |









2 cuotas de $18.749,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.499,00 |
6 cuotas de $8.503,52 | Total $51.021,14 | |
9 cuotas de $6.324,41 | Total $56.919,73 | |
12 cuotas de $5.140,18 | Total $61.682,11 | |
24 cuotas de $3.749,90 | Total $89.997,60 |







6 cuotas de $8.799,77 | Total $52.798,59 |

6 cuotas de $8.862,89 | Total $53.177,33 | |
9 cuotas de $6.631,91 | Total $59.687,16 | |
12 cuotas de $5.431,42 | Total $65.177,01 |

18 cuotas de $4.175,51 | Total $75.159,25 |








