- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
- MANDALAS
Sinopsis: «¿Qué fue primero? ¿El río o la ciudad?», se plantea Laura Gentilezza, responsable de este volumen. Y la pregunta atraviesa ágil todos los trabajos de este libro, distintos y al mismo tiempo confluyentes. Cualquier respuesta no puede sino regresarnos al inicio, como bien concluye Gentilezza: «El río ha señalado el lugar en donde habrían de asentarse las ciudades que se benefician de las ventajas económicas e higiénicas procuradas por su proximidad. Las ciudades han dibujado alrededor de los ríos el marco que recorta su ritmo y los ingresa en el movimiento de la historia». ¿Qué fue primero?
El río y la ciudad tiene su origen en el coloquio «Le fleuve et la ville. Possibilités descriptives d’une transformation permanente», organizado en París en marzo de 2017 por la Universidad de Paris Est-Créteil, la Universidad de Paris 8 y la Universidad Nacional de Entre Ríos. Continuando una reflexión que comenzara en Paraná en 2015 y que diera por resultado el libro El horizonte fluvial –incluido también en la colección El País del Sauce–, en esta segunda etapa se convocó a narradores, poetas, críticos, editores, cineastas y artistas plásticos para que pusieran de manifiesto su experiencia con el río y la ciudad bajo la forma que mejor se adaptara a su mirada.
Si bien los trabajos presentados provienen de puntos distantes de la geografía y de la lengua, todos responden con belleza y lucidez a aquellas preguntas iniciales. La lengua enriquece y erosiona sin descanso el espacio que habita –como el río, la ciudad; como la ciudad, el río–, en un recomenzar incesante que es al mismo tiempo descenso y ascenso. Son en realidad las ciudades y los ríos quienes nos reclaman, como imagina Raúl Zurita, su portavoz, en las últimas páginas de este libro:
… Cuéntanos
tu sueño, queremos saberlo. Queremos saberlo
todo sobre la noche. ¿Por qué vuelan? ¿Por qué
cambian? ¿Por qué suben las cosas?…
ISBN: 9789506984595
AUTOR: Laura Gentilezza (y otros/as)
EDITORIAL: editorial de la universidad de entre ríos
PÁGINAS:0
FORMATO:Papel
EL RIO Y LA CIUDAD - LAURA GENTILEZZA (Y OTROS/AS)
Sinopsis: «¿Qué fue primero? ¿El río o la ciudad?», se plantea Laura Gentilezza, responsable de este volumen. Y la pregunta atraviesa ágil todos los trabajos de este libro, distintos y al mismo tiempo confluyentes. Cualquier respuesta no puede sino regresarnos al inicio, como bien concluye Gentilezza: «El río ha señalado el lugar en donde habrían de asentarse las ciudades que se benefician de las ventajas económicas e higiénicas procuradas por su proximidad. Las ciudades han dibujado alrededor de los ríos el marco que recorta su ritmo y los ingresa en el movimiento de la historia». ¿Qué fue primero?
El río y la ciudad tiene su origen en el coloquio «Le fleuve et la ville. Possibilités descriptives d’une transformation permanente», organizado en París en marzo de 2017 por la Universidad de Paris Est-Créteil, la Universidad de Paris 8 y la Universidad Nacional de Entre Ríos. Continuando una reflexión que comenzara en Paraná en 2015 y que diera por resultado el libro El horizonte fluvial –incluido también en la colección El País del Sauce–, en esta segunda etapa se convocó a narradores, poetas, críticos, editores, cineastas y artistas plásticos para que pusieran de manifiesto su experiencia con el río y la ciudad bajo la forma que mejor se adaptara a su mirada.
Si bien los trabajos presentados provienen de puntos distantes de la geografía y de la lengua, todos responden con belleza y lucidez a aquellas preguntas iniciales. La lengua enriquece y erosiona sin descanso el espacio que habita –como el río, la ciudad; como la ciudad, el río–, en un recomenzar incesante que es al mismo tiempo descenso y ascenso. Son en realidad las ciudades y los ríos quienes nos reclaman, como imagina Raúl Zurita, su portavoz, en las últimas páginas de este libro:
… Cuéntanos
tu sueño, queremos saberlo. Queremos saberlo
todo sobre la noche. ¿Por qué vuelan? ¿Por qué
cambian? ¿Por qué suben las cosas?…
ISBN: 9789506984595
AUTOR: Laura Gentilezza (y otros/as)
EDITORIAL: editorial de la universidad de entre ríos
PÁGINAS:0
FORMATO:Papel
Productos similares
1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |







2 cuotas de $11.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
9 cuotas de $4.168,76 | Total $37.518,80 | |
12 cuotas de $3.554,83 | Total $42.658,00 | |
24 cuotas de $2.830,03 | Total $67.920,60 |





6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
12 cuotas de $3.186,52 | Total $38.238,20 |

6 cuotas de $5.526,03 | Total $33.156,20 |






18 cuotas de $3.038,20 | Total $54.687,60 |








