- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
Sinopsis: En La máquina cultural; Beatriz Sarlo cuenta tres historias: la de Rosa del Río; hija de inmigrantes formada en la Escuela Normal a principios del siglo XX; que llega a ser maestra y luego directora; la de Victoria Ocampo; emblema de la élite cosmopolita; que rompe con las reglas más bien conservadoras de su clase de origen para incorporarse a la nobleza de las artes y las letras; la de un grupo de jóvenes cineastas que una noche de 1970 filman cortos de vanguardia; experimentales; osados; y enfrentan el repudio de sus pares que; desde un proyecto militante; los tildan de frívolos. ¿Qué tienen en común estas historias para componer un libro tan particular? Ante todo; la maestría de narrarlas de modo que cada una hable por sí misma; eligiendo el registro que más conviene al 'mundo' propio de los distintos personajes. Así; Beatriz Sarlo recupera la voz de la maestra para entender; en primera persona; hasta qué punto ella se enorgullecía de la institución que representaba; la única dotada de autoridad para impartir valores morales y patrióticos a los alumnos; y a qué extremos era capaz de llegar para cumplir su misión. Así también; compone un perfil complejo y atrapante de Victoria Ocampo; y encuentra en su interés por la actuación; que supone apropiarse de palabras ajenas; la clave de su estilo y de su vida; marcada por el desplazamiento; la traducción; la relación intensa; apasionada; dramática; con textos y autores extranjeros. Por último; se vale de la crónica coral para contar el devenir de un involuntario happening en los años setenta; las discusiones más difíciles y acaloradas entre la vanguardia estética y la vanguardia política. Nueva edición de un texto que aún tiene mucho para decir sobre los nudos de nuestra historia cultural; desde el proyecto de 'fabricar' una identidad nacional hasta la encrucijada entre arte y política; La máquina cultural es al mismo tiempo un ensayo crítico y literario que se pregunta qué sucede cuando los dispositivos culturales y estéticos tocan un borde; cuando la confianza de quienes se apoyan en ellos se convierte en voluntarismo; cuando algo se sale de quicio y aparecen el malentendido o la sobreactuación.
ISBN: 9789507315534
AUTOR: Beatriz Sarlo
EDITORIAL: Seix Barral
PÁGINAS:222
FORMATO:Papel
LA MAQUINA CULTURAL - BEATRIZ SARLO
Sinopsis: En La máquina cultural; Beatriz Sarlo cuenta tres historias: la de Rosa del Río; hija de inmigrantes formada en la Escuela Normal a principios del siglo XX; que llega a ser maestra y luego directora; la de Victoria Ocampo; emblema de la élite cosmopolita; que rompe con las reglas más bien conservadoras de su clase de origen para incorporarse a la nobleza de las artes y las letras; la de un grupo de jóvenes cineastas que una noche de 1970 filman cortos de vanguardia; experimentales; osados; y enfrentan el repudio de sus pares que; desde un proyecto militante; los tildan de frívolos. ¿Qué tienen en común estas historias para componer un libro tan particular? Ante todo; la maestría de narrarlas de modo que cada una hable por sí misma; eligiendo el registro que más conviene al 'mundo' propio de los distintos personajes. Así; Beatriz Sarlo recupera la voz de la maestra para entender; en primera persona; hasta qué punto ella se enorgullecía de la institución que representaba; la única dotada de autoridad para impartir valores morales y patrióticos a los alumnos; y a qué extremos era capaz de llegar para cumplir su misión. Así también; compone un perfil complejo y atrapante de Victoria Ocampo; y encuentra en su interés por la actuación; que supone apropiarse de palabras ajenas; la clave de su estilo y de su vida; marcada por el desplazamiento; la traducción; la relación intensa; apasionada; dramática; con textos y autores extranjeros. Por último; se vale de la crónica coral para contar el devenir de un involuntario happening en los años setenta; las discusiones más difíciles y acaloradas entre la vanguardia estética y la vanguardia política. Nueva edición de un texto que aún tiene mucho para decir sobre los nudos de nuestra historia cultural; desde el proyecto de 'fabricar' una identidad nacional hasta la encrucijada entre arte y política; La máquina cultural es al mismo tiempo un ensayo crítico y literario que se pregunta qué sucede cuando los dispositivos culturales y estéticos tocan un borde; cuando la confianza de quienes se apoyan en ellos se convierte en voluntarismo; cuando algo se sale de quicio y aparecen el malentendido o la sobreactuación.
ISBN: 9789507315534
AUTOR: Beatriz Sarlo
EDITORIAL: Seix Barral
PÁGINAS:222
FORMATO:Papel
Productos similares
1 cuota de $19.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.700,00 |
3 cuotas de $6.566,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.700,00 |









2 cuotas de $9.850,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.700,00 |
6 cuotas de $4.467,30 | Total $26.803,82 | |
9 cuotas de $3.322,51 | Total $29.902,63 | |
12 cuotas de $2.700,38 | Total $32.404,53 | |
24 cuotas de $1.970,00 | Total $47.280,00 |







6 cuotas de $4.622,93 | Total $27.737,60 |

6 cuotas de $4.656,10 | Total $27.936,57 | |
9 cuotas de $3.484,05 | Total $31.356,49 | |
12 cuotas de $2.853,38 | Total $34.240,57 |

18 cuotas de $2.193,60 | Total $39.484,71 |








