- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
Sinopsis: ¿Cómo se construye un catálogo? ¿Cuáles son las redes de amistades o enemistades que se exponen? ¿Qué diálogos con la tradición establece un editor para plasmar lo que será su mayor legado? En este nuevo trabajo; el reconocido investigador José Luis de Diego atiende tanto las condiciones materiales de la producción del libro como la circulación y el consumo de la literatura en la vida social y cultural. Es sabido que el libro está asociado a valores como la trascendencia; lo sublime y la grandeza artística; pero tampoco deja de ser un bien de uso y de cambio. En esa tensión se ubican los siete ensayos que conforman La sagrada mercancía; que continúan las investigaciones del autor sobre la historia de la edición y el mundo editorial desarrolladas en La otra cara de Jano (2015) y Los autores no escriben libros (2019). Esta vez; el foco está puesto en la importancia de proyectos como Capítulo del Centro Editor de América Latina y la Colección Archivos para la conformación de un canon literario; y en la relevancia que han tenido editoriales como Galerna; Anagrama; Planeta y Alfaguara en la construcción de un catálogo latinoamericano. En tiempos donde se multiplican los ataques a la cultura y la bibliodiversidad de la industria se encuentra en riesgo; revisar esta historia nos permite estar alertas al presente y avizorar un futuro posible para que volvamos a decir; como esbozaba Bertolt Bretch; ¿¡Oh irresistible visión del libro; mercancía sagrada!¿.
ISBN: 9786316558107
AUTOR: Diego Jose Luis
EDITORIAL: Ampersard
PÁGINAS: 250
FORMATO:Papel
LA SAGRADA MERCANCIA - DIEGO JOSE LUIS
Sinopsis: ¿Cómo se construye un catálogo? ¿Cuáles son las redes de amistades o enemistades que se exponen? ¿Qué diálogos con la tradición establece un editor para plasmar lo que será su mayor legado? En este nuevo trabajo; el reconocido investigador José Luis de Diego atiende tanto las condiciones materiales de la producción del libro como la circulación y el consumo de la literatura en la vida social y cultural. Es sabido que el libro está asociado a valores como la trascendencia; lo sublime y la grandeza artística; pero tampoco deja de ser un bien de uso y de cambio. En esa tensión se ubican los siete ensayos que conforman La sagrada mercancía; que continúan las investigaciones del autor sobre la historia de la edición y el mundo editorial desarrolladas en La otra cara de Jano (2015) y Los autores no escriben libros (2019). Esta vez; el foco está puesto en la importancia de proyectos como Capítulo del Centro Editor de América Latina y la Colección Archivos para la conformación de un canon literario; y en la relevancia que han tenido editoriales como Galerna; Anagrama; Planeta y Alfaguara en la construcción de un catálogo latinoamericano. En tiempos donde se multiplican los ataques a la cultura y la bibliodiversidad de la industria se encuentra en riesgo; revisar esta historia nos permite estar alertas al presente y avizorar un futuro posible para que volvamos a decir; como esbozaba Bertolt Bretch; ¿¡Oh irresistible visión del libro; mercancía sagrada!¿.
ISBN: 9786316558107
AUTOR: Diego Jose Luis
EDITORIAL: Ampersard
PÁGINAS: 250
FORMATO:Papel
Productos similares

1 cuota de $27.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.900,00 |
3 cuotas de $9.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.900,00 |









2 cuotas de $13.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.900,00 |
6 cuotas de $6.326,79 | Total $37.960,74 | |
9 cuotas de $4.705,49 | Total $42.349,41 | |
12 cuotas de $3.824,39 | Total $45.892,71 | |
24 cuotas de $2.790,00 | Total $66.960,00 |







6 cuotas de $6.547,20 | Total $39.283,20 |

6 cuotas de $6.594,17 | Total $39.564,99 | |
9 cuotas de $4.934,27 | Total $44.408,43 | |
12 cuotas de $4.041,08 | Total $48.492,99 |

18 cuotas de $3.106,67 | Total $55.919,97 |







