- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
Sinopsis: Las ideas eclosionan, se abren camino, triunfan, pero también decaen, lo que lleva al autor a preguntarse qué es la creatividad, cómo surge una buena idea y cuántos niveles de inteligencia se utilizan para resolver problemas previamente planteados. Este libro es una ambiciosa teoría general que define la creatividad por oposición a la mediocridad y explora, basándose en numerosos y fascinantes ejemplos extraídos de la historia de la ciencia y el arte (y también de la vida cotidiana), qué atmósferas, ambientes y mentalidades son más proclives a generar conocimiento «fresco» y anticiparse a la incertidumbre del entorno.
Esto significa detenerse a considerar qué es el método científico y cómo éste avanza a partir del descubrimiento de incoherencias y paradojas entre la observación de la realidad y lo que creemos comprender de esa misma realidad, lo que lleva a la búsqueda incesante de nuevas hipótesis explicativas. Y estas paradojas son el verdadero estímulo de la creatividad y el progreso. El autor enfatiza la mutua fecundación de ideas en el ámbito del conocimiento del mundo (regido por lo verdadero y lo falso), del arte (dominado por lo bello y lo feo) y lo moral (regido por lo bueno y lo malo).
ISBN: 9789876704250
AUTOR: Dengis Jorge
EDITORIAL: Tusquets editores
PÁGINAS: 288
FORMATO:Papel
TEORIA DE LA CREATIVIDAD. ECLOSION GLORIA Y MISERIA DE LAS IDEAS - WAGENSB - DENGIS JORGE
Sinopsis: Las ideas eclosionan, se abren camino, triunfan, pero también decaen, lo que lleva al autor a preguntarse qué es la creatividad, cómo surge una buena idea y cuántos niveles de inteligencia se utilizan para resolver problemas previamente planteados. Este libro es una ambiciosa teoría general que define la creatividad por oposición a la mediocridad y explora, basándose en numerosos y fascinantes ejemplos extraídos de la historia de la ciencia y el arte (y también de la vida cotidiana), qué atmósferas, ambientes y mentalidades son más proclives a generar conocimiento «fresco» y anticiparse a la incertidumbre del entorno.
Esto significa detenerse a considerar qué es el método científico y cómo éste avanza a partir del descubrimiento de incoherencias y paradojas entre la observación de la realidad y lo que creemos comprender de esa misma realidad, lo que lleva a la búsqueda incesante de nuevas hipótesis explicativas. Y estas paradojas son el verdadero estímulo de la creatividad y el progreso. El autor enfatiza la mutua fecundación de ideas en el ámbito del conocimiento del mundo (regido por lo verdadero y lo falso), del arte (dominado por lo bello y lo feo) y lo moral (regido por lo bueno y lo malo).
ISBN: 9789876704250
AUTOR: Dengis Jorge
EDITORIAL: Tusquets editores
PÁGINAS: 288
FORMATO:Papel
Productos similares
1 cuota de $15.580,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.580,00 |
3 cuotas de $5.193,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.580,00 |








6 cuotas de $3.485,77 | Total $20.914,59 | |
9 cuotas de $2.594,07 | Total $23.346,63 | |
12 cuotas de $2.135,76 | Total $25.629,10 | |
24 cuotas de $1.600,20 | Total $38.404,70 |






6 cuotas de $3.656,11 | Total $21.936,64 |

6 cuotas de $3.682,33 | Total $22.094,00 | |
9 cuotas de $2.755,41 | Total $24.798,69 | |
12 cuotas de $2.256,63 | Total $27.079,60 |

18 cuotas de $1.774,39 | Total $31.939,00 |








