- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
Sinopsis: La autora propone pensar cómo la publicación de recetarios o libros de cocina constituyó uno de los intersticios a partir de los cuales las mujeres podían emerger en el espacio público como escritoras. Pero, a su vez, la investigación propuesta ahonda en el interior del propio género femenino, es decir, en los modos en que señoras letradas y cocineras, ubicadas en espectros socioeconómicos disímiles se encontraban en un marco de negociación de sentidos e intercambios simbólicos del saber culinario, teniendo por objeto los procedimientos y modos en los se preparaban y presentaban los alimentos transformados en platos a degustar. Caldo pone en relieve los patrones alimentarios predominantes en la Argentina en el cruce de los siglos XIX y XX a saber: los resabios de la cocina propia de los pueblos originarios, a la cual se le sumaba el aporte de la cocina criolla, y que luego todo ello mutaría con la intervención de la cocina cosmopolita proveniente de Europa. Carolina Facciotti para Avances del Cesor
ISBN: 9789874604064
AUTOR: Paula Caldo
EDITORIAL: Casagrande
PÁGINAS:300
FORMATO:Papel
UN CACHITO DE COCINERA - PAULA CALDO
Sinopsis: La autora propone pensar cómo la publicación de recetarios o libros de cocina constituyó uno de los intersticios a partir de los cuales las mujeres podían emerger en el espacio público como escritoras. Pero, a su vez, la investigación propuesta ahonda en el interior del propio género femenino, es decir, en los modos en que señoras letradas y cocineras, ubicadas en espectros socioeconómicos disímiles se encontraban en un marco de negociación de sentidos e intercambios simbólicos del saber culinario, teniendo por objeto los procedimientos y modos en los se preparaban y presentaban los alimentos transformados en platos a degustar. Caldo pone en relieve los patrones alimentarios predominantes en la Argentina en el cruce de los siglos XIX y XX a saber: los resabios de la cocina propia de los pueblos originarios, a la cual se le sumaba el aporte de la cocina criolla, y que luego todo ello mutaría con la intervención de la cocina cosmopolita proveniente de Europa. Carolina Facciotti para Avances del Cesor
ISBN: 9789874604064
AUTOR: Paula Caldo
EDITORIAL: Casagrande
PÁGINAS:300
FORMATO:Papel
Productos similares
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |









2 cuotas de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
6 cuotas de $5.669,17 | Total $34.015,00 | |
9 cuotas de $4.216,39 | Total $37.947,50 | |
12 cuotas de $3.426,88 | Total $41.122,50 | |
24 cuotas de $2.500,00 | Total $60.000,00 |







6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200,00 |

6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |

18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,50 |








