- Ver todos los productos
-
LITERATURA INFANTIL
-
LITERATURA JUVENIL
-
COMICS Y MANGAS
-
LITERATURA
-
NOVELA
-
FANTASÍA
- CIENCIA FICCIÓN
-
LIBROS PARA ESTAR MEJOR
-
SOCIALES
- NATURALES
-
ARTE Y HUMANIDADES
- LIBRO OBJETO
- ACTUALIDAD
- BIENESTRAR
- AJEDREZ
- MANDALAS
Sinopsis: El presente volumen reúne Aire tan dulce y La última conquista de El Ángel, dos novelas fundamentales en la narrativa de Elvira Orphée. Aire tan dulce (1966), de una intensidad poética notable y de una visceralidad feroz, es una de las grandes novelas de la
literatura argentina. Logra crear un universo propio en el que se desarrolla la relación de amor-odio entre sus personajes y la búsqueda de una salida ante la plana vida de provincia. La última conquista de El Ángel (1977) se publica once años después, y se pregunta por las razones del placer en infligir sufrimiento. ¿Por qué un hombre se convierte en torturador? ¿Puede dormir bien de noche y querer a su familia?
Esta edición del Fondo de Cultura Económica redescubre la obra de esta escritora tucumana, injustamente ignorada en su época, no obstante elogiada y admirada por autores de la talla de Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik e Italo Calvino, entre otros. Olvido atribuible, tal vez, a su condición de mujer y escritora en el siglo xx: “Los escritores ganan premios y tienen sus patotas. Las escritoras no”, afirmaba la propia Orphée.
ISBN: 9789877194609
AUTOR: Elvira Orphee
EDITORIAL: Fondo de cultura economica
PÁGINAS:442
FORMATO:Papel
DOS NOVELAS - ELVIRA ORPHE
Sinopsis: El presente volumen reúne Aire tan dulce y La última conquista de El Ángel, dos novelas fundamentales en la narrativa de Elvira Orphée. Aire tan dulce (1966), de una intensidad poética notable y de una visceralidad feroz, es una de las grandes novelas de la
literatura argentina. Logra crear un universo propio en el que se desarrolla la relación de amor-odio entre sus personajes y la búsqueda de una salida ante la plana vida de provincia. La última conquista de El Ángel (1977) se publica once años después, y se pregunta por las razones del placer en infligir sufrimiento. ¿Por qué un hombre se convierte en torturador? ¿Puede dormir bien de noche y querer a su familia?
Esta edición del Fondo de Cultura Económica redescubre la obra de esta escritora tucumana, injustamente ignorada en su época, no obstante elogiada y admirada por autores de la talla de Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik e Italo Calvino, entre otros. Olvido atribuible, tal vez, a su condición de mujer y escritora en el siglo xx: “Los escritores ganan premios y tienen sus patotas. Las escritoras no”, afirmaba la propia Orphée.
ISBN: 9789877194609
AUTOR: Elvira Orphee
EDITORIAL: Fondo de cultura economica
PÁGINAS:442
FORMATO:Papel
Productos similares
1 cuota de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000,00 |







2 cuotas de $15.761,20 | Total $31.522,40 | |
3 cuotas de $10.871,47 | Total $32.614,40 | |
6 cuotas de $6.170,23 | Total $37.021,40 | |
9 cuotas de $4.574,27 | Total $41.168,40 | |
12 cuotas de $3.796,87 | Total $45.562,40 | |
24 cuotas de $2.769,11 | Total $66.458,60 |





3 cuotas de $11.078,60 | Total $33.235,80 | |
6 cuotas de $6.101,33 | Total $36.608,00 |

3 cuotas de $11.193,87 | Total $33.581,60 | |
6 cuotas de $6.145,10 | Total $36.870,60 | |
9 cuotas de $4.598,24 | Total $41.384,20 | |
12 cuotas de $3.765,88 | Total $45.190,60 |

18 cuotas de $3.054,13 | Total $54.974,40 |








